LOS CHOROTES : Un pueblo para conocer y no olvidar.
Kamal Hamity .2 D.
Quiénes son? Son un pueblo
originario que habita a orillas del Río Pilcomayo, en Argentina, Bolivia
y Paraguay.
También se llaman en
su propia lengua Yofuasha, lo que probablemente significa “los que comen
palomas” y más recientemente Lumnanas (gente del monte).
Dónde viven? En Argentina viven principalmente en asentamientos a lo largo del margen del río Pilcomayo en la provincia de Salta, en las cercanías de la ciudad de Tartagal.(celeste en el mapa)
Su religión: originariamente tenían su propia religión, creían en varios dioses , pero
luego fueron evangelizados en las misiones por el cristianismo, los
protestantes y menonitas.
Los Chorotes están luchando ahora más que nunca para mantener su idioma y tradiciones, y su herencia cultural, mientras se adaptan a este mundo cambiante. La suya es una cultura que está luchando por existir después de generaciones de invisibilidad y opresión.
Te invitamos a ver este video de Jorge Rojas, grabado en la zona, junto a los Chorotes titulado Un humano más '“Un humano más de los que lucharon por un mundo en libertad, que van empujando con su luz la oscuridad, los que decidieron que la vida es para honrar…”
https://www.youtube.com/watch?v=N0R6N0uGe50
También este video testimonial de la vida actual en la comunidad:
https://www.youtube.com/watch?v=f3eZVkhUJR4&feature=emb_title
Fuente:
https://pueblosoriginarios.com/sur/chaco/chorote/chorote.html
https://razafolklorica.com/los-chorotes-pueblos-originarios-de-argentina/
https://pueblosindigenas.es/de-argentina/chorotes/
http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8008/98
No hay comentarios.:
Publicar un comentario