miércoles, 14 de octubre de 2020

Renta Nuccio - 2D - Los Comechingones

 


Los comechingones



La zona Serrana estaba habitada por un pueblo de agricultores a los que los españoles llamaron comechingones. Que significa ¨Pueblos de las serranías¨ 



Vivían en la Sierra de Córdoba en las zonas con tierras más fértiles y menos frías. Generalmente en el fondo del Valle, allí construian sus aldeas.


Sus viviendas eran ¨casas pozos¨ hechas de piedras  con techos de ramas y hojas semi sumergidas o en cuevas mientras realizaban tareas de caza y recolección.


Confeccionaban su vestimenta con lana de llama, en invierno se cubrían con chalecos de cuero con un delantal largo atado a la cintura y Una manta que era usada como túnica.


En cuanto a su economía los comechingones eran un pueblo de agricultores y pastores que mantenían un modo de vida sedentario, cultivaban maíz , porotos y quínua. Recolectaban frutos silvestres y miel. Criaban llamas y

cazaban guanacos, ciervos , pumas y aves. 


Los comechingones no desarrollaron un sistema de escritura, actualmente no se sabe mucho de su cultura. sin embargo se conocen elementos de su religión, por ejemplo: que adoraban al Sol y particularmente a la Luna.


Un elemento de su cultura que ha perdurado hasta la actualidad son las pinturas rupestres realizadas en cuevas o rocas en las que se representan escenas de cazas y motivos abstractos.

Como es el caso de las que se ven en el cerro Colorado.,


Fuentes: Libro Herramientas para aprender - Ciencias Sociales - Editorial Kapelusz.

Libro Estación Córdoba - Ciencias Sociales - Editorial Mandioca.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los Coyas - Ezequiel Aramayo - 2° Grado B

  Los coyas viven en Salta, Jujuy y Catamarca y a nivel latinoamerica tambien existen en Peru, Bolivia y Chile.  Su alimentacion principal e...