Los maoríes son una etnia polinésica que llegó a las
islas de Nueva Zelanda, en el océano
Pacífico sur. En la lengua de Hawai quiere decir “nativo”, “indígena”, “real”.
Este pueblo marino se tuvo que adaptar a ser un pueblo
cazador de un clima más frío, con escasos alimentos: animales domésticos y
cultivos tropicales, adaptables al nuevo clima. Antes de la llegada de las
personas el 80% de la tierra estaba cubierta de bosques
Es probable que los antiguos peruanos comerciaran con los
polinesios, lo que puede explicar la
existencia de la batata en Nueva Zelanda.
Tradiciones y organización social
Música
Las figuras típicas del haka son gritos y
golpes rítmicos que deben intimidar al adversario e infunden valor al guerrero
maorí. Hoy en día, la música maorí es principalmente vocal. Aparte de cantos de
guerra, también se cantan historias de amor y nanas. Los instrumentos están
construidos con madera, hueso, piedra, conchas o caparazones de animales. Son
principalmente de viento y de percusión. En la actualidad, se han adoptado
varios instrumentos modernos como la guitarra y el ukelele. Estos instrumentos provienen de la
naturaleza y no han requerido mucha transformación por parte del ser humano.
Video sobre danza Haka y Poi
Tatuajes Maoríes
- Por un lado forman parte de un rito de paso de la juventud a la edad adulta. Un momento trascendente en la vida de cualquier persona que se celebra y se escenifica con la elaboración de estos interesantes tatuajes.
- Por otro
lado, los tatuajes simbolizan rango, posición y prestigio dentro de esta cultura. Es
por este motivo que muchas veces son dibujados en las caras, un lugar visible
donde se pueden reconocer bien y que permite lucirlos con orgullo.
FUENTES:
https://growproexperience.com/nueva-zelanda/tatuajes-maories/
https://es.wikipedia.org/wiki/Maor%C3%AD#Tradiciones_y_costumbres
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_polinesia
https://www.kiwihopp.com/20-palabras-en-maori-que-deberias-saber-antes-de-viajar-a-nueva-zelanda/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario