Cultura
Azteca
Gregorio Metrebian 2do grado C.
Los aztecas fueron una civilización
precolombina mesoamericana, en el territorio correspondiente al actual país de
México.
El idioma azteca era
el Náhuatl.
Los Aztecas se desarrollaron en la región
cultural de Mesoamérica desde los años 1325 hasta el año 1521, fecha de la
conquista de México por parte de los españoles, comandados por el conquistador
Hernán Cortez, quienes derrotaron a los aztecas y destruyeron su civilización.
Lengua y escritura
Hablaban una
lengua llamada náhuatl. La escritura mezclaba pictogramas, ideogramas y signos
fonéticos. En sus escritos queda reflejada su propia historia, geografía,
economía, religión...
Principales
tradiciones y costumbres aztecas
·
1- Sacrificio humano. El sacrificio humano era una práctica religiosa de la
civilización azteca.
·
2- Ceremonia del fuego nuevo.
·
3- Festivales de la lluvia.
·
4- Juego de pelota azteca (Ullamaliztli)
· 5- El chocolate.
· 6- Canciones y poesía.
Los aztecas eran personas
muy artísticas y jugaban muchos deportes. La religión era un aspecto importante
de la vida azteca; adoraban a muchos dioses y diosas, y cada uno gobernaba
alguna actividad o aspecto de la naturaleza. Los aztecas a menudo vendían sus
propios hijos a la esclavitud.
Citas bibliográficas:
Enciclopedia de historia. https://enciclopediadehistoria.com/cultura-azteca/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario