miércoles, 14 de octubre de 2020

La cultura de España

 

Santino Romeo.

La cultura de España.

Arte

El arte español es internacionalmente reconocido por su variedad y calidad. El mundo se hace eco de personalidades como Salvador Dalí y los surrealistas, Pablo Picasso y el cubismo, Miguel de Cervantes y su Quijote o Federico García Lorca con obras como Bodas de Sangre o La Casa de Bernarda Alba

Arte.jpg

Comida

La gastronomía de España, también conocida como cocina española, es un conjunto de “quehaceres” a la hora de preparar platos, que ha generado una subcultura muy particular marcada por una incesante creatividad de sus participantes. Nuestra mesa está salpicada de historia y de novedosas e ingeniosas técnicas de cocina de autor, de cocineros que han alcanzado gran prestigio internacional a través de sus sabores y su imaginación, es lo que se conoce como cocina actual o cocina contemporánea. No obstante, lo que verdaderamente hace que nuestra gastronomía sea especial, es la pluralidad y variedad de productos existentes en las diferentes regiones de España. Nuestro saber popular convive con la curiosidad actual de nuestros cocineros e investigadores gastronómicos, es en este cruce de miradas donde nace el auténtico sabor de España.

El "cocido madrileño" es probablemente el plato más típico de Madrid, aunque disputa este título con el bocadillo de calamares.

cocido-madrileno.jpg

Costumbres

-Los españoles celebran la noche vieja comiéndose 12 uvas, una para cada campanada del reloj cuando marca las doce de la noche de año nuevo.

Las corridas de todos son fiestas en las que se sueltan toros bravos y se corren (o lidian) en la llamada Plaza de toros. El torero puede ir a pie o a caballo y será el que se ponga cara a cara con el toro. Se hacen prácticamente por todo el país, aunque debido a la presión social de los animalistas y antitaurinos la tauromaquia ya no cuenta con la presencia que contaba años atrás.

 - El flamenco es una tradición folclórica en el sur de España, viviéndose quizás más intensamente en Andalucía, el sur de España. En estas tierras están las raíces del canto, baile y guitarra flamenca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los Coyas - Ezequiel Aramayo - 2° Grado B

  Los coyas viven en Salta, Jujuy y Catamarca y a nivel latinoamerica tambien existen en Peru, Bolivia y Chile.  Su alimentacion principal e...