miércoles, 14 de octubre de 2020

 Cultura Armenia - Benjamín Panosian - 2 Grado D



Toda mi familia es Armenia, los papas de mi Bisabuelo (El "Dede") vinieron de Armenia escapando del Genocidio de 1915.- 

*Comidas típicas: Pilaf, lesmeyun, dolma, sarma, de postre baklava -

*El pan Nacional se llama LAVASH, la siguiente foto es como lo realizan en Armenia 





*El fruto típico de Armenia es la Granada


Mi Abuelo me conto que El Monte Ararat de 5.137 metros es donde se asentó el Arca de Noe cuando fue el diluvio



*Baile típico: Tamara, kochari.

*Idioma: Armenio

*Religión

Armenia se convirtió en el primer país que estableció el cristianismo como religión de Estado, cuando, en un evento tradicional que data del 301, San Gregorio el Iluminador convenció a Tiridates III, rey de Armenia, a convertirse al cristianismo.

En la actualidad, el 95% de sus habitantes pertenece a la religión cristiana, aunque esto no quiere decir que sea exactamente el mismo cristianismo apostólico y romano que conocemos en nuestros días. O para decirlo de otra manera, Armenia tiene su propia religión, la Iglesia apostólica armenia

*Bandera tri color: rojo , azul y naranja




*Sitio web: www.norsevan.com

En el año 1915 sucedió el Genocidio Armenio donde murieron mas de un millón y medio de personas; fue el intento de exterminar la cultura Armenia, y al día de hoy todos los Armenios lo recuerdan y luchan por el reconocimiento del Genocidio por el Estado Turco.- Podes leer mas en www.sciencedirect.com





Benjamín Panosian- 2 grado D - Seño Mariela


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los Coyas - Ezequiel Aramayo - 2° Grado B

  Los coyas viven en Salta, Jujuy y Catamarca y a nivel latinoamerica tambien existen en Peru, Bolivia y Chile.  Su alimentacion principal e...