miércoles, 14 de octubre de 2020

Aventuras en Jujuy - María Rosario Cismondi 2do. B.

12 de OCTUBRE – DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

 

Cultura elegida:


Los Paypayas, los ocloyas y osas pueblos originario habitantes de los Valles Centrales Jujeños. Estas poblaciones vivían de la caza y de la recolección.

Se ubicaban en el este y noroeste del Valle de Jujuy.

Elegí esta cultura porque cuando viajamos a Jujuy tuvimos la oportunidad de participar de la celebración del culto que le hacen a la Pacha Mama, conocer donde vivían, probar sus comidas típicas y disfrutar de sus paisajes.  

 

Páginas visitadas para la realización del trabajo

 

http://volverejujuy.com.ar/cultura/fiestas-y-tradiciones/

 

https://www.todojujuy.com/jujuy/estos-son-los-pueblos-indigenas-jujuy-n63975#:~:text=El%20%C3%BAltimo%20censo%20realizado%20en,%2C%20Tili%C3%A1n%2C%20Toara%20y%20Toba.

 

http://volverejujuy.com.ar/historia/los-primeros-habitantes/

https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_ocloya

 


Imágenes de los pueblos originarios de Jujuy



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los Coyas - Ezequiel Aramayo - 2° Grado B

  Los coyas viven en Salta, Jujuy y Catamarca y a nivel latinoamerica tambien existen en Peru, Bolivia y Chile.  Su alimentacion principal e...