Los Mapuche
Los mapuche
(gente de la tierra, en su lengua) fueron uno de los grupos aborígenes más
importantes de la Patagonia. Llegaron a la Patagonia argentina provenientes de
Chile, de donde son originarios.
Eran pueblos recolectores y cazadores, pero uno de sus rasgos más relevantes es la importancia que le daban al lenguaje y la literatura como un modo de preservación de su identidad.
La subsistencia estaba basada en la caza del guanaco y el ñandú, también recolectaban raíces y semillas con las que hacían harina, practicaban el nomadismo entre la meseta y la costa y en ésta recolectaban mariscos y cazaban mamíferos marinos.
Trabajaban el cuero con utensilios de piedra y fabricaban botes, mantas, vestimenta e inclusive construían sus viviendas. Éstas eran toldos, divididos en dos compartimientos, uno para hombres y otro para mujeres y niños.
Los mapuches contaban con su propio calendario, el que aún hoy en día rige algunas de sus festividades.
Para ellos el año comienza el 24 de junio: igual que lo hacen muchas otras culturas antiguas del mundo, este festejo se corresponde con el día en que amanece luego de pasar la noche más larga del año.
En cuanto a la religión, su Dios se llama Nguenechen, ser creador de todo lo que existe, que domina la Tierra como Rey o Pastor y da vida y fecundidad a los hombres. Además creen en el Genio del Mal, llamado Hualicho o Gualicho.
La lengua mapuche, como la de la mayoría de los aborígenes americanos, no poseía escritura. La transmisión de las historias y leyendas, como así también de los saberes, se hacía en forma oral.
Con la llegada de los españoles, y fundamentalmente por el interés que éstos tenían en evangelizar a los pueblos indios, comenzaron a producirse los primeros diccionarios y gramáticas mapuches.
En ellos se representaban, con las letras del alfabeto español y algunos signos auxiliares, los sonidos de la lengua mapuche. Hoy en día existen varios diccionarios mapuches.
Fuente: www.patagonia-argentina.com
Bandera mapuche
Bandera mapuche es cada una de las banderas usadas como emblema y símbolo por comunidades y organizaciones mapuches tanto de Chile como de Argentina. Por otro lado, existen diversas banderas que representan las distintas comunidades y territorios mapuches en Chile.
Bandera según el antiguo relato mapuche, posiblemente utilizada por tropas mapuches a comienzos del siglo XVIII
Fuente: www.wikiwand.com/es/Bandera_mapuche
No hay comentarios.:
Publicar un comentario